Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La Palma
¿Qué hacer en La Palma?
La Palma constituye “un pequeño continente” con numerosos microclimas. En poco más de una hora en coche, podremos pasar de un baño en la playa a jugar con la nieve en la montaña. No se asuste si un día de sol radiante se torna en una tarde de lluvia tras atravesar un túnel de algo más de un kilómetro.
Pocos destinos ofrecen en un espacio tan reducido esta maravillosa variedad de paisajes y microclimas, lo que permite que el visitante pueda realizar gran variedad de actividades al aire libre durante todo el año.
Los alrededores
El entorno que ver en la Isla de la Palma

Más allá de la espectacular naturaleza de La Palma, la isla goza de una gran riqueza desde el asentamiento en el siglo XVI de los primeros ingenios azucareros y la posterior producción vitivinícola. Entre los vinos de la región, destaca el tipo malvasía, citado por Shakespeare en sus obras. Desde entonces, la isla tomó gran importancia comercial. La riqueza maderera de los montes isleños permitió la construcción de los astilleros, desde donde crearon veleros que partirían hacia las Américas.
Otros lugares que visitar en La Palma

Esta relevancia económica alcanzó niveles de grandeza y el puerto de La Palma se consideró el tercero del Imperio, junto con los de Amberes y Sevilla. La capital, Santa Cruz de La Palma, acogió el primer Juzgado de Indias.
Como herencia de esa época dorada en la que, sin duda, La Palma era la isla de mayor importancia dentro del archipiélago canario, y de algunas otras etapas posteriores de auge comercial, nos encontramos hoy con numerosas obras de arte, sobre todo de carácter religioso, así como edificios históricos de gran valor y espléndido estado de conservación.